La importancia de la Ética en la Academia
El 17 de enero, integrantes del Tribunal de Ética de Colmevet se reunieron con académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile para darles a conocer el Código de Ética de Colmevet y relevar la importancia de incluir la ética en la formación de los futuros profesionales.
Como resultado de la exposición de las integrantes del Tribunal de Ética Nacional (TEN), las Dras. Lilia Lorca y Cecilia Valladares, junto con la participación de otros integrantes del TEN como la Dra. Silvia Baeza (Jueza) y la instructora de proceso, Dra. Marisol Meza, más los académicos Dres. Fernando Fredes, en su calidad de Director de Pregrado, y Alicia Valdés, integrante del equipo de Dirección de Escuela de Pregrado y del Departamento de Ciencias Clínicas, se sostuvo una interesante conversación que derivó en al menos, dos acuerdos relevantes de cooperación mutua, posibles de realizar durante el año 2024.
Por una parte, se acordó realizar charlas para todos los estudiantes de 5to año de la carrera en las dependencias de Colmevet, en fechas a convenir, durante el primer semestre de 2024. Lo anterior, en coherencia con lo planteado por la Dra. Valladares, en orden a la necesidad de que las y los estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Medicina Veterinaria conozcan el Código de Ética Profesional que los regirá, y lo que el Colegio les ofrece y así tomen decisiones debidamente informados e informadas”.
También se planteó la necesidad de que el TEN realice una exposición informativa sobre el Código de Ética en la asignatura de Legislación que imparte la Facultad para las y los profesionales que obtuvieron su título profesional de Médicos(as) veterinario(as) en el extranjero y que están en proceso de revalidación para ejercer en el país.
En este contexto, la Dra. Valladares destaca que “la ética en el actuar de las y los profesionales, cualquiera sea el área de su desempeño, es muy relevante, por lo tanto, incluir esta temática en la academia de manera transversal, es decir, en todas las etapas de su formación, y promover acciones orientadas en tal sentido, son fundamentales”.
Es importante destacar que durante el año 2023 se realizaron charlas de difusión del Código de Ética en las que participaron 598 estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria, pertenecientes a seis Universidades en 12 sedes, además de un total de 70 académicos y académicas.
Si eres académico(a) y te interesa que tus estudiantes de Medicina Veterinaria profundicen sus conocimientos en ética profesional, contacta a la Comisión de Difusión del Tribunal de Ética Nacional al e-mail tribunal.etica@colmevet.cl.