Colmevet informa alcances de las indicaciones de Minsal enviadas al Congreso por Código Sanitario

Colmevet informa alcances de las indicaciones de Minsal enviadas al Congreso por Código Sanitario


Se trata del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para regular el ejercicio de distintas profesiones del área de la salud como parte de un equipo médico (Boletines N°s 13.818-11, 13.806-11, 13.817-11, 13.821-11 y 13.838-11, refundidos)

Compartir

El Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), informó los alcances de las indicaciones del Ministerio de Salud ingresadas el pasado 10 de agosto de 2021 por parte del ejecutivo a la Cámara de Diputados. Estas incluyen una serie de propuestas para complementar los proyectos refundidos (Boletín 13.818-11 N°s.13.818-11, 13.806-11, 13.817-11, 13.821-11 y 13.838-11) que modifican el Código Sanitario para regular el ejercicio de distintas profesiones del área de la salud, incluida la Medicina Veterinaria.  Estas indicaciones recogen el trabajo que por años Colmevet realizó junto con otros Colegios y un Comité de Expertos convocados por el Ministerio de Salud (Minsal).

La propuesta, en lo que compete a la Medicina Veterinaria, define el campo técnico incluyéndolo en el Art. 112-G del Código Sanitario, además, de disponer inscripción obligatoria en el registro de profesionales en la Superintendencia de Salud, elementos que a la voz de Colmevet son positivos. Sin embargo, no considera puntos importantes del quehacer de la profesión como, por ejemplo, la prescripción de medicamentos, la potestad de ordenar exámenes, los laboratorios clínicos veterinarios o los equipamientos médicos veterinarios. A esto se suma que, solo incluye atribuciones de la profesión que tienen efecto en la salud de las personas, lo que debe ser corregido, puesto que lo trabajado con Minsal amplía los destinatarios de las acciones de salud a las personas, sus familias, la comunidad y su entorno, entendiendo que en estas categorías participan las mascotas, los animales de producción y la fauna silvestre local, en otras palabras, avanza en la dirección del enfoque de “Una Salud”

Es importante destacar que, como Colmevet valoramos los distintos esfuerzos legislativos para ser reincorporados al Código Sanitario, pero tenemos claridad que no basta con solo ser nombrados en el cuerpo legal, sino que se requiere un marco regulatorio claro sobre el amplio quehacer de la profesión. Por esto, seguiremos abogando para que en cada iniciativa legal que hoy se discute en el Congreso, incluido el proyecto que fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara de Diputados en 2019 y que se encuentra pendiente de tabla en la Comisión de Salud del Senado, incorpore estos enfoques y resguarde nuestro quehacer.

Hoy más que nunca el país necesita que la salud y todos los profesionales que laboran en sus distintos ámbitos, sean considerados desde una mirada preventiva y transversal, adhiriendo al enfoque de Una Salud, donde la salud humana, animal y ambiental trabajan colaborativamente.


Compartir
Califica la noticia