Colmevet apoya Iniciativa Popular de Norma (IPN) para recuperar la tuición ética de los colegios profesionales
Propuesta número 5579 levantada por Fedcolprof requiere de 10 mil firmas al 7 de julio para ser considerada en el nuevo proceso constitucional
El Colegio Médico Veterinario de Chile hizo un llamado a las y los médicos veterinarios a sumarse a la Iniciativa Popular de Norma (IPN) número 5579 que impulsa por la Federación de Colegios Profesionales de Chile (Fedcolprof), para recuperar la tuición ética del sector. Esta adhesión que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Participación Ciudadana para el nuevo proceso constitucional, tiene como fecha límite el próximo 7 de julio.
“Como médicas y médicos veterinarios valoramos la iniciativa que impulsa la Federación de Colegios Profesionales y nos sumamos a la necesidad de recuperar la tuición ética, este es un tema de gran importancia en nuestro gremio como garantes de la fe pública y de la necesidad de contar con elevados estándares éticos en nuestro quehacer”, señaló la Dra. Beatriz Zapata presidenta nacional de Colmevet.
Así lo señaló también la presidenta Fedcolprof, Anita Román, quien recordó que es necesario contar con 10 mil firmas. “Estamos solicitando el apoyo de todos para nuestra Iniciativa Popular de Norma, que pretende mantener en esta Nueva Constitución a los Colegios Profesionales como entidades de derecho público y que, además, tienen el rol fundamental, como colegios profesionales, el control ético de las acciones de todos los profesionales que están en este país”.
Tal como detalla el comunicado de la federación, entidad de la que Colmevet forma parte, “Recuperar la potestad de los Colegios Profesionales para ejercer el control de la ética profesional como herramienta para la lucha contra la corrupción, se basa en que las profesiones universitarias son un conjunto de saberes, experiencias y principios éticos que contribuyen a la fe pública, y los colegios profesionales son garantes de un rigor disciplinario y ético de los profesionales responsables de profesar sus juramentos para el servicio social e institucional en todos los ámbitos de su ejercicio.
Como recordaron, el Decreto Ley Nº 3621 de 1981 derogó “todas las disposiciones legales que facultan a los Colegios Profesionales para conocer y resolver los conflictos que se promuevan entre profesionales, o entre éstos y sus clientes, como consecuencia del ejercicio de la profesión, como asimismo aquéllas que les permiten conocer y sancionar las infracciones a la ética profesional”.
Participa y súmate: https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/iniciativas?q=5579
Foto: Wavebreakmedia_Micro - Freepik.com